Propuestas

La Agenda 2030 como eje de nuestras políticas públicas

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se conjugan tres dimensiones fundamentales hacia el futuro: económica, social y ambiental. El Gobierno Departamental tiene un rol significativo en su cumplimiento. Tal como señala el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), “los gobiernos subnacionales están en una posición privilegiada para comprender las necesidades de las comunidades locales y proponer mejoras en el diseño de la estrategia país, precisamente por su cercanía”.​

Alinear los ODS con la asignación presupuestal departamental será un importante y responsable ejercicio de compromiso con la Agenda 2030. La integración de esta perspectiva significará vincular la asignación de recursos con resultados deseados en términos de desarrollo sostenible. En suma, en el Presupuesto Departamental se asignarán los créditos presupuestales en función de los ODS, con el correspondiente monitoreo del cumplimiento de las metas​.

Propuestas

Construyendo juntos el Maldonado que queremos

Barrios inclusivos y soluciones reales

 

Llevaremos la gestión social con recursos humanos y materiales a los barrios, para dar respuesta inmediata a los requerimientos vecinales. Implementaremos centros comunitarios móviles, mejoraremos los existentes, y ejecutaremos obras de cordón cuneta, veredas, alumbrado, plazas y espacios deportivos.

Medioambiente y sostenibilidad

 

Impulsaremos el desarrollo turístico sostenible, la gestión eficiente de residuos, la educación ambiental, el acceso al agua potable y el saneamiento. Fortaleceremos acciones de protección de la biodiversidad y de los ecosistemas del departamento​.

 

Salud mental y adicciones

 

Promoveremos la jerarquización y el fortalecimiento de la atención y cuidados en salud mental y consumos, con equipos multidisciplinarios. Crearemos una Dirección General que atienda salud y adicciones de manera integral, abordando prevención, tratamiento e inclusión social.

Juventud, tecnología y empleo

 

Desarrollaremos un programa integral para jóvenes enfocado en habilidades digitales, salud mental y formación en tecnologías como la inteligencia artificial. Promoveremos capacitaciones en eSports y contratos zafrales para egresados de nuestros cursos​.

Ciudadanía activa y gobierno abierto

 

Promoveremos un Gobierno Abierto, con acceso a la información, participación vecinal y articulación con municipios y sociedad civil. Realizaremos reuniones mensuales con organizaciones vecinales para construir políticas públicas desde el territorio​.

 

Seguridad ciudadana

 

Instalaremos la Mesa Departamental de Seguridad y comisiones barriales para escuchar a los vecinos y actuar con medidas preventivas. Aumentaremos en al menos un 50% las luminarias del departamento, impulsaremos la limpieza de predios y apoyaremos a la Policía con Horas Ciudad​.

+50%

De luminarias nuevas en todo el departamento

+10

Temáticas en habilidades para jóvenes.

12

Canchas de fútbol infantil de césped sintético a construir

La propuesta de gobierno se enfoca en seguir mejorando la calidad de vida en cada rincón del departamento. Se proyecta incrementar como mínimo un 50% la cantidad de luminarias, fortaleciendo la seguridad y el bienestar en espacios públicos, calles y barrios.

También se impulsará la construcción de 12 nuevas canchas de fútbol infantil de césped sintético, generando más oportunidades de inclusión, deporte y desarrollo para las infancias.

Y para las juventudes, el compromiso es aún más amplio: se ofrecerán más de 10 temáticas de formación en habilidades digitales, para la vida y para el trabajo, pensadas para preparar a los jóvenes de Maldonado para los desafíos del presente y el futuro.

 

¡Formá parte del cambio!

Tu participación es clave para construir el futuro que queremos. Súmate y hagamos historia juntos.

Contact Form Demo